En origen era comida de pastores y gente del campo, consumida sobre todo en los fríos días de invierno. Este plato se consume popularmente en un corro alrededor del «perol» o sartén que se ha utilizado para la elaboración y con una cuchara o con un simple trozo de pan.
Para Prepararlas:
Ingredientes (Para 4 personas):
200 gr. de harina de almortas.
400 gr. de panceta.
4 dientes de ajo.
1 cucharadita de pimentón.
Aceite de oliva
Agua
una pizca de Sal.
Elaboración
Troceamos la panceta y sazonamos. En una sartén calentamos aceite y ponemos a freír la panceta junto con los ajos. Una vez dorados los ingredientes anteriores, sacamos a una fuente y reservaremos.
Retiramos del fuego la mitad del aceite en el que se ha frito la panceta y añadimos el pimentón.
A continuación incorporamos la harina y la tostamos.
Seguidamente vamos poniendo el agua poco a poco, la que vaya admitiendo sin dejar de mover para evitar que se nos hagan grumos, y ponemos sal.
De los ajos que hemos frito junto con la panceta, machacamos en el mortero dos dientes y los añadimos a las gachas.
Seguimos dando vueltas para que vayan cociendo.
Cuando ya han cocido y espesado, ponemos por encima unas cucharadas de aceite de la panceta. Así evitaremos que se cuarteen.
A la hora de servir se suelen tomar en la sartén en la que se han cocinado.